Instituto Libertad Capitalismo y Empresa
Defendemos el orden espontaneo, el capitalismo, la empresa y propiedad privada, la democracia liberal y el individualismo.
RSS
  • Portada
  • Nosotros
  • Artículos
  • Vídeos
  • E-Books

fake omega watches fake tag hauer watches rolex replica watches

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
presidenti-kersti-kaljulaid-75871927

0 comments

Kersti Kaljulaid, la nueva lideresa liberal en Europa

Luis Christian Rivas Salazar

El periodista y diplomático Tomas Hendrik Ilves fue elegido presidente de Estonia en 2006. A lo largo de la última década, ha defendido con ahínco el modelo liberal de su país, hasta el punto de que en 2012 se enzarzó en una fuerte disputa pública con Paul Krugman, a quien afeó sus propuestas económicas para el […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
411193_10150719047290312_663391642_o

2 comments

Liberalismo y religión

Luis Christian Rivas Salazar

Sabemos que la teoría del pensamiento liberal ha tenido como uno de sus orígenes la Escuela de Salamanca, un grupo de teólogos católicos que pensaban en torno al libre comercio y mercado desde la moral y el derecho natural, dejando claro que la religión no es incompatible con el capitalismo, más bien le otorga bases […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
fotolia_1137403_xs

0 comments

La contra-economía

Luis Christian Rivas Salazar

Cuando la economía está siendo vigilada, supervisada, regulada y controlada por el Estado, los burócratas establecen discrecionalmente quienes pueden producir, comerciar, distribuir, importar y exportar libremente y quienes no, establecen quienes se someten a la letra muerta del código tributario, comercial, aduanero y laboral y quienes no, así los gobernantes otorgan ciertos privilegios para los […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
como-funciona-la-sanidad-privada-articulo-2-1024x682

0 comments

Abogar por una sanidad privada

Luis Christian Rivas Salazar

Para cualquier tipo de intervención o un mero chequeo médico de rutina, el presidente Evo Morales acude a la Clínica privada Los Olivos de Cochabamba, es decir: el primer burócrata del Estado plurinacional pone su cuerpo en manos privadas y deja de lado la sanidad pública cuando se trata de su vida.   También es […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
foto_0000000220160204094813

0 comments

Bolivia: Guerra contra el libre comercio

Luis Christian Rivas Salazar

Para luchar contra el libre comercio, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural mediante el Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones decidió activar el Comité Interinstitucional de Defensa Comercial (CIDECO), creado por D.S. 28594 (2005) en la presidencia de Eduardo Rodríguez Veltzé, que resulta ser una mesa de burócratas que deciden que se importa, […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
watchingyou

0 comments

El Gran Ojo

Luis Christian Rivas Salazar

En Nigeria se fusionaron las tarjetas de crédito con los documentos de identificación personal. El gobierno nigeriano y MasterCard han puesto en marcha este plan piloto con 13 millones de tarjetas, un programa para el pago electrónico nunca antes visto. El plan contempla que toda persona mayor de 16 años y las personas extranjeras con […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
d08be30abdaec3759120c63fff1fc6d3

0 comments

Mises y la intervención estatal

Luis Christian Rivas Salazar

A principios del siglo XX, Ludwig von Mises se preguntaba: ¿Cómo lleva al socialismo la regulación de precios?, y nos explicaba, que cuando el gobierno cree, por ejemplo, que el precio de la leche es demasiado alto, pretende que el pobre sirva a sus hijos más leche, en su intento, fijará un precio tope para […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
182601_600-1132x670

0 comments

Bolivia: El infierno fiscal

Luis Christian Rivas Salazar

Mientras el Estado Plurinacional se ufana de haber logrado un récord histórico el 2012, cuando el SIN logró la recaudación más alta de la historia tributaria de Bolivia al conseguir  37 mil millones de bolivianos, el triple de lo recaudado en 2005 y un 24% más a lo obtenido en 2011. Los organismos institucionales como […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
la20censure

0 comments

Marxismo cultural y corrección politica

Luis Christian Rivas Salazar

¡Trabajadores del mundo, uníos! , ese fue el principal mensaje que Marx exhortaba en el Manifiesto del Partido Comunista el año 1848, profetizando la llegada inexorable de la dictadura del proletariado; pero lo que pasó después no fue precisamente eso, el comunismo soló se había consolidado en Rusia; además, los proletarios ingleses, franceses, austriacos  y […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
«‹ 10 11 12 13›»
Back to Top
© Instituto Libertad Capitalismo y Empresa 2025
Todos los derechos reservados®