Instituto Libertad Capitalismo y Empresa
Defendemos el orden espontaneo, el capitalismo, la empresa y propiedad privada, la democracia liberal y el individualismo.
RSS
  • Portada
  • Nosotros
  • Artículos
  • Vídeos
  • E-Books

fake omega watches fake tag hauer watches rolex replica watches

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
activistas_mujeres-creando_scz2014-pan

5 comments

La virulencia del feminismo posmoderno

Luis Christian Rivas Salazar

Se denomina “hembrismo” a la posición radical y violenta que, disfrazada de crítica social, ataca y desprecia a los hombres, tratando de romper la equidad de géneros para situar a la mujer por encima, mediante una convicción estereotipada de que los hombres son inferiores a las mujeres por naturaleza, es el extremo opuesto al machismo. […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
libro-de-los-juegos

0 comments

La propiedad intelectual. Debate desde el liberalismo.

Luis Christian Rivas Salazar

El derecho de propiedad desde Locke, se resume al acto de apropiación de los bienes “desocupados” en la naturaleza para ser apartados de su seno por el hombre mediante el trabajo y convertidos en propiedad privada, así cada uno es propietario de su propia persona; por lo tanto el trabajo de su cuerpo y la […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
foto_peaje

0 comments

La inmoralidad de los impuestos

Luis Christian Rivas Salazar

Para hacer un trámite en la administración tributaria, tienes que hacer largas filas en la calle, inmiscuirte en formularios de una tramitólogia complicada, disponer y resignarte en perder mínimamente tres horas por día de tu vida, como soportar el estado de ánimo del servidor público para cumplir un deber de los más cuestionable. Me pregunto: […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
la-busqueda-002

0 comments

Del crimen sin víctimas

Luis Christian Rivas Salazar

Llamamos “crimen sin víctima” o “crimen con víctima difusa”, aquella infracción del Código Penal sin ningún individuo identificable que haya sufrido dicha infracción. Este término fue acuñado por el filósofo Jeremy Bentham, en su ensayo: “De los delitos contra uno mismo”, donde indicaba, por ejemplo, que son peores los males causados por la persecución de […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
0022190fd2dc123255a416

0 comments

La gran estafa

Luis Christian Rivas Salazar

Carlo Pietro Giovanni Ponzi ideó una forma de estafa donde existen personas inversionistas que están situadas en la base, que han entregado su dinero y que no pueden ascender en la pirámide hasta que encuentren compradores que ocupen su lugar y amplíen la base, por lo que las personas de la base financian a los […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
foto_confiscacion

0 comments

Confiscar es robar

Luis Christian Rivas Salazar

Ya en el siglo XVIII, Adam Smith advertía: “Nunca guardes todo tu dinero en el país donde vives, porque puede pasar algo. Y generalmente, pasa”. Las masas volátiles y los gobernantes concentrados en la rapiña y el saqueo para obtener ingresos, sugieren que el individuo está huérfano e históricamente se enfrentó a lo que se […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
fff

0 comments

¿Es el contrabando un crimen?

Luis Christian Rivas Salazar

Comete contrabando quien introduce mercancías a territorio nacional en forma clandestina, eludiendo el control aduanero, sin documentación legal o incumpliendo formalidades establecidas por la ley. Nos preguntamos: ¿Las personas dedicadas a esta actividad, las podemos llamar criminales? Creemos que no. Para cometer un crimen tiene que existir una víctima, y el contrabando es un delito […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
foto-definicionde_lrzima20151204_0170_11

0 comments

Derecho penal y liberalismo

Luis Christian Rivas Salazar

    Con el transcurso del tiempo hemos  sido  testigos de una especie de “liberalización” del Derecho Penal; la libertad individual se presentaba  como un valor en y por si mismo y se  reconocía  como un fin, como una regla, cuya privación es  la excepción. En efecto, en este tránsito,  humanistas como Solón hacia el […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
medallon-juan-mariana

1 comment

Origen católico del liberalismo

Luis Christian Rivas Salazar

En un texto de Murray N. Rothbard denominado: “Memorándum sobre catolicismo, protestantismo y capitalismo” de 1957, se sostiene que Max Weber estaría equivocado en su concepción, luego popularizada, sobre los orígenes protestantes del capitalismo; por el contrario, se argumenta que dichos orígenes teóricos se encuentran en el catolicismo. El economista Joseph A. Schumpeter consideró a […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
«‹ 11 12 13 14›»
Back to Top
© Instituto Libertad Capitalismo y Empresa 2025
Todos los derechos reservados®