Instituto Libertad Capitalismo y Empresa
Defendemos el orden espontaneo, el capitalismo, la empresa y propiedad privada, la democracia liberal y el individualismo.
RSS
  • Portada
  • Nosotros
  • Artículos
  • Vídeos
  • E-Books

fake omega watches fake tag hauer watches rolex replica watches

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
sin

9 comments

Política tributaria infernal de Bolivia

Luis Christian Rivas Salazar

La calificación de Bolivia como infierno fiscal no es arbitraria ni subjetiva, organismos internacionales como el PwC-Banco Mundial mediante el estudio “Paying Taxes 2019” ubican al Estado plurinacional entre los peores países en cuanto a facilidad de pagar impuestos, ocupando el puesto 186 de 189, donde se expone que un contribuyente destina 1.025 horas anuales […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
hqdefault

0 comments

El Estado como religión

Luis Christian Rivas Salazar

En su trabajo: “La superstición más peligrosa”, Larken Rose muestra al estatismo como la religión más dañina, nos dirá que la creencia en el Estado no se basa en la razón, sino en la fe, los estatistas tienen una deidad sobrenatural, un constructo abstracto representada por el gobierno con sus pontífices, obispos y sacerdotes que […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
b

2 comments

Arremetida del terrorismo tributario en Bolivia

Luis Christian Rivas Salazar

El abogado Franz Edgar Rivero Valda ha realizado un análisis de la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 101800000036 cuyo objetivo es reglamentar el procedimiento, forma, plazos y medios de envió de información de la actividad de la construcción de bienes inmuebles, resolución que está vulnerando la CPE, según Rivero: “Vulnera el principio de legalidad, […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
pedofil

0 comments

El avance de la pedofilia

Luis Christian Rivas Salazar

La ventana de Overton es una teoría desarrollada por Joseph P. Overton que explica cómo se puede manipular la opinión pública para conseguir que ideas radicales de una minoría sean luego aceptadas por la mayoría de las personas hasta convertirse en moda o política pública, el grado de apertura de la ventana va desde lo […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
un-ouvrier-de-l-entreprise-smjm-a-replongles-sur-un-chantier-dehors-photo-n-d-1484774399

0 comments

¡Vamos por la flexibilidad laboral!

Luis Christian Rivas Salazar

El Índice de Flexibilidad Laboral 2019 realizado por Lithuanian Free Market Institute y otros, mide el grado de rigidez y flexibilidad laboral en los Estados Unidos, Unión Europea y los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), este índice proporciona un análisis cuantitativo de la regulación laboral y tiene como campeones […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
spencer

0 comments

El juez y el abogado en Spencer

Luis Christian Rivas Salazar

En su obra: “El origen de las profesiones”, el filósofo Herbert Spencer nos recuerda que la profesión del juez tiene raíces divinas, porque la ley surge de una voluntad implícita o explícita de los antepasados, el sentimiento de respeto por los muertos significa que ellos están presentes en diferentes manifestaciones, quienes respeten esa voluntad serán […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
09-11

0 comments

Hacia una privatización de la sanidad

Luis Christian Rivas Salazar

En un sistema socialista de salud, sólo la élite gobernante puede acceder a salud de primera calidad. Los recursos del Estado están a su disposición para sus dolencias que deben ser tratadas en el extranjero, porque esa cúpula política es considerada insustituible y sus enfermedades son temas de interés nacional. Pero ningún jefe socialista será […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
magos2_t670x470

0 comments

Navidad y capitalismo

Luis Christian Rivas Salazar

La Navidad tal vez sea el acontecimiento más importante de Occidente, la tradición judeo-cristiana, pilar de la civilización, conmemora el nacimiento del Rey de reyes, el hijo de Dios nació en un pesebre pobre en Belén de Judá pero desde su llegada fue reconocida su investidura celestial, en efecto, sacerdotes sabios de Oriente denominados Reyes […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Rebellion_to_Tyrants_colonial_medal_Virginia

0 comments

Tamayo y el tiranicidio

Luis Christian Rivas Salazar

En el libro “Franz Tamayo y la Ley Capital” (1999) de Edgar Oblitas Fernández, el jurista rastrea el origen de un proyecto de ley presentado al parlamento en 1930 por uno de los más grandes intelectuales bolivianos, el aeda boliviano comprendía que la única servidumbre que se puede aceptar, es la servidumbre a la justicia, […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
«‹ 2 3 4 5›»
Back to Top
© Instituto Libertad Capitalismo y Empresa 2025
Todos los derechos reservados®