Instituto Libertad Capitalismo y Empresa
Defendemos el orden espontaneo, el capitalismo, la empresa y propiedad privada, la democracia liberal y el individualismo.
RSS
  • Portada
  • Nosotros
  • Artículos
  • Vídeos
  • E-Books

fake omega watches fake tag hauer watches rolex replica watches

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Maurizio-Cattelan-1

0 comments

Lo feo como arte

Luis Christian Rivas Salazar

Personas desnudas gateando en círculo, cada uno con la cabeza en el trasero del que está adelante, girando y girando, simulando un ciempiés. Personas desnudas corriendo circularmente con sus dedos metidos en los culos de los demás, simulando un carrusel. Mujeres orinando sobre hombres pintados de negro. Pintores cagando pintura sobre lienzos. Telas oscuras con […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
DKMwYYxVAAA9Q6o

2 comments

LA TRAICIÓN DE SOROS

Luis Christian Rivas Salazar

George Soros, el magnate multimillonario, quien le debe su inmensa fortuna a la especulación en el mercado financiero, cuya riqueza se calcula que sobrepasa los 7 mil millones de dólares, es presidente de la Open Society Institute y del Soros Fund Management, y también financia asociaciones y fundaciones como la International Crisis Group. El 5 […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
rey-de-la-cocaina-770x438

0 comments

Génesis del narcoestado

Luis Christian Rivas Salazar

En el libro: “El rey de la cocaína: mi vida con Roberto Suárez Gómez y el nacimiento del primer narcoestado” (2012), su autora Ayda Levy narra cómo su esposo incursionó en el negocio del narcotráfico desde que Klaus Altmann-Barbie (el carnicero de Lyon) lo conectara con Luis García Meza y Luis Arce Gómez (este último […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
f_2014-08-21_62

1 comment

Redescubriendo la veta Blanca. El origen del narcoestado.

Luis Christian Rivas Salazar

El problema del narcotráfico no es un asunto meramente policial, es un fenómeno que afecta a la sociedad en su conjunto y ha penetrado profundamente el aparato estatal. Cualquiera que escriba seriamente sobre el asunto de la coca y cocaína tiene como base la investigación de René Bascopé Aspiazu: “La veta blanca. Coca y cocaína […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
maxresdefault

1 comment

Respuesta al fisco

Luis Christian Rivas Salazar

El 10 de enero de 2018, publiqué un artículo denominado: “Ser contribuyente en Bolivia”, que ha merecido la atención del señor Lic. Mario Cazón Morales, presidente ejecutivo a.i. del Servicio de Impuestos Nacionales, quien dirigió una carta al periódico pidiendo aclaraciones, en respuesta, quiero decir lo siguiente: La administración tributaria ha hecho notar a la […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
162878_2_08

3 comments

Ser contribuyente en Bolivia

Luis Christian Rivas Salazar

Los organismos internacionales como el PwC mediante el Ranking “Paying Taxes 2018” del Banco Mundial califican a Bolivia como un país sin facilidad para pagar impuestos. Bolivia está en el puesto 186 de 189. Así, Bolivia se encuentra en el cuarto nivel más alto de carga impositiva a nivel mundial, con el puntaje de 83.7%, […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
25440184_10155763786660734_4578406348138586191_o

1 comment

ANÁLISIS DE LA MALA PRACTICA PROFESIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIANO

Luis Christian Rivas Salazar

A continuación vamos a realizar un análisis de este artículo, explicando sus implicaciones y consecuencias parte por parte, posteriormente nos referiremos algunos temas que pueden ser vitales, posibles consecuencias no deseadas en la aplicación real de esta norma que no han sido consideradas por los legisladores, considerando que en otros países las leyes de este […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
725_Ly9jb2ludGVsZWdyYXBoLmNvbS9zdG9yYWdlL3VwbG9hZHMvdmlldy9mYWI5ZTFkZTAyNzUxMmI1YzU0ODU4ZDQwOTcwNjdkMC5qcGc=

1 comment

Bitcoin en Bolivia

Luis Christian Rivas Salazar

Cuando un bar nos sirve Coca Cola adulterada con agua, ¿es responsabilidad del establecimiento o de la empresa transnacional? Lo mismo sucedió con respecto al asunto del Bitcoin (Btc) en Bolivia. Personas que montaron estafas Ponzi alrededor de la fama de la criptomoneda para captar capitales que no eran invertidos en monedas sino en los […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Bitcoin, uso complejo y prohibido en Bolivia

0 comments

Criminalización de la libertad económica

Luis Christian Rivas Salazar

La Constitución Política del Estado boliviano de 2006 ha generado un Estado unitario, social y plurinacional comunitario que no es otra cosa que un sistema estatista-socialista. Los índices de libertad económica confirman que Bolivia es un Estado represor del comercio, empresa y propiedad privada; el espíritu de los constituyentes socialistas del oficialismo y oposición han […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
«‹ 5 6 7 8›»
Back to Top
© Instituto Libertad Capitalismo y Empresa 2025
Todos los derechos reservados®