Instituto Libertad Capitalismo y Empresa
Defendemos el orden espontaneo, el capitalismo, la empresa y propiedad privada, la democracia liberal y el individualismo.
RSS
  • Portada
  • Nosotros
  • Artículos
  • Vídeos
  • E-Books

fake omega watches fake tag hauer watches rolex replica watches

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
23584287_10155058461701444_2089970662_o

0 comments

Fe y libertad

Luis Christian Rivas Salazar

Conocí a Hugo Marcelo Balderrama, allá por el año 2008, cuando integrábamos el Instituto Libertad, Democracia y Empresa (Ilde) institución de propagación de ideas liberales y en ese entonces, como ahora, nos oponíamos al programa político y económico del Estado plurinacional evista, y denunciábamos desde nuestras trincheras, la impostura de semejante proyecto político de corte […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
hayek-coin-future-currency-featured

0 comments

Bitcoin y liberalismo

Luis Christian Rivas Salazar

Cuando el Premio Nobel de economía Friedrich A. Hayek escribió: “La desnacionalización del dinero” (1976), en la segunda parte, después de tratar el libre comercio bancario, nos dice: “Si vamos a considerar seriamente la utilización de diversas valutas concurrentes para su aplicación inmediata en un área limitada, es evidentemente deseable investigar las consecuencias de la […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Mario Vargas Llosa

0 comments

El aborto para Vargas Llosa

Luis Christian Rivas Salazar

En su reciente visita por Chile, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa abordó diferentes temas entre los cuales estaba el aborto, sentenció: “…si se cree en la justicia social, si se quiere respetar el derecho de las mujeres, entonces es absolutamente fundamental. Por eso es que hay cada vez menos países en el […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
1491318743_871345_1491323402_noticia_normal_recorte1

0 comments

Sartori frente al islam

Luis Christian Rivas Salazar

Pocas personas han profundizado tanto en las teorías de la democracia liberal como Giovanni Sartori, después de la publicación de “La sociedad abierta y sus enemigos” de Karl Popper en 1945, el legado teórico ha sido continuado por Sartori, quien ha ido desarrollando los conceptos de pluralismo y tolerancia de tal manera que sus conclusiones […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
T8.1Themis_sm

1 comment

La injusticia de la “justicia social”

Luis Christian Rivas Salazar

Antes de tratar la injusticia, vamos a comprender la justicia, en las aulas de las universidades, concretamente en la materia de Derecho Romano, se toma a Ulpiano como referente para entender este tema, dice el romano que “la justicia es la constante y perpetua voluntad de dar (conceder) a cada uno su derecho” siendo los […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
ideologia-de-carton

1 comment

El progresismo como “progredumbre”

Luis Christian Rivas Salazar

El progresismo es la realización de lo políticamente correcto. Este modo de pensar busca mediante reformas institucionales estatales la “justicia social”(1), lo que significa otorgar protección estatal mediante leyes a quienes se considera víctimas y oprimidos, es una secuela del marxismo que ve conflicto donde no existe, pero lo provoca y lo visibiliza de una […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
blockchain-redes-graficos-770-dreamstime

0 comments

Blockchain para los gobiernos

Luis Christian Rivas Salazar

La tecnología Blockchain es una base de datos que se va acumulando y verificando en varios ordenadores, la cadena de bloques de información almacena datos sin posibilidad de modificación. Este tipo de tecnología digital permite transacciones y contratos en tiempo real mediante una interacción, persona a persona, también permite competencia de manera abierta, confiable y […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
18_liuxiaobo

0 comments

Liu Xiaobo: “El deseo humano de libertad”

Luis Christian Rivas Salazar

Después de abandonar su puesto como profesor visitante en la Universidad de Columbia, New York, en 1989, el escritor y activista Liu Xiaobo encabezó las protestas estudiantiles de la plaza de Tian`anmen en la República Popular de China que terminaron en masacre. Posteriormente fue condenado a once años de prisión por “incitar la subversión contra […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
woodflair_m-107-familia-andina-3_1

0 comments

Becker: familia y capitalismo

Luis Christian Rivas Salazar

El capitalismo no solo se solventa sobre capital financiero, sino también sobre capital humano, esa fue una lección importante que nos dejó el premio nobel de economía Gary Becker. El capital humano como componente del capitalismo, es el conjunto y grado de educación, conocimientos, habilidades y destrezas que tiene una persona como un factor de […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
«‹ 6 7 8 9›»
Back to Top
© Instituto Libertad Capitalismo y Empresa 2025
Todos los derechos reservados®