Instituto Libertad Capitalismo y Empresa
Defendemos el orden espontaneo, el capitalismo, la empresa y propiedad privada, la democracia liberal y el individualismo.
RSS
  • Portada
  • Nosotros
  • Artículos
  • Vídeos
  • E-Books

fake omega watches fake tag hauer watches rolex replica watches

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
austrian_people

2 comments

Bolivia: Necesitamos un Partido Liberal

Luis Christian Rivas Salazar

En su ensayo: “La veta blanca. Coca y cocaína en Bolivia” (1982), el escritor René Bascopé describe los orígenes gubernamentales del cultivo de la coca y la producción de cocaína en el trópico cochabambino, sitúa al “Banzerato” como artífice del descubrimiento de esa veta gigante como motor económico que sostendría la economía boliviana. Como sabemos, […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
image790

51 comments

Carta a la administración de impuestos

Luis Christian Rivas Salazar

Estimado señor: Mario Cazón Morales Presidente Ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales   Por la presente, me permito responder a su réplica: “En respuesta a una publicación sobre los impuestos en Bolivia”, crítica a mi artículo: “Bolivia es el mismísimo infierno” donde afirmo enfáticamente que Bolivia es un infierno fiscal, como sabe Ud., fundamento esa […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
50633_1_03

30 comments

Bolivia es el mismísimo infierno

Luis Christian Rivas Salazar

El analista español Diego Sánchez de la Cruz hace poco publicó un estudio en PanAm Post concluyendo que Bolivia es un infierno tributario. Nosotros presentamos anteriormente varios artículos sobre este aspecto: “Terrorismo tributario en Bolivia”, “Bolivia: el infierno fiscal”, “¿Don Fisco debería leer a Smith?”, “Los infiernos fiscales”, “Desplumar gansos”, etcétera, porque debe quedar claro […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
EscritoraPensando-ClipArtETC

0 comments

Sexismo y lenguaje

Luis Christian Rivas Salazar

Ignacio Bosque es un lingüista español, catedrático de filología, miembro electo de la Real Academia Española, galardonado con el Premio “Eduardo Benot” 2010 al rigor científico y lingüístico y es considerado por muchos como “el mejor gramático de la lengua española”. Este experto hace un par de años desató un debate por su informe: “Sexismo […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Post4-WP-630x315

0 comments

La gran estafa de las pensiones

Luis Christian Rivas Salazar

Carlo Pietro Giovanni Ponzi ideó una forma de estafa donde existen personas inversionistas que están situadas en la base, que han entregado su dinero y que no pueden ascender en la pirámide hasta que encuentren compradores que ocupen su lugar y amplíen la base, por lo que las personas de la base financian a los […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
capitalismo_ilustrado

2 comments

¿Quiénes son los defensores del estatismo?

Luis Christian Rivas Salazar

Mientras el programa político del liberalismo clásico propone un gobierno limitado, un Estado mínimo en palabras de Robert Nozick, un gobierno que trabaje sobre sus principales funciones: justicia con la resolución de disputas , seguridad con la preservación de la paz y defensa del individuo y su propiedad, e infraestructura con la construcción y mantenimiento […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
0011052320

0 comments

El capitalismo aymara

Luis Christian Rivas Salazar

La BBC Mundo de Londres hace poco divulgó un reportaje televisivo llamado: “Vea como son las mansiones de los millonarios aymara de Bolivia”. La Jornada de México, mediante la Associated press, también tiene un reportaje: “Con la nueva burguesía aymara nace en Bolivia la arquitectura “neoandina” y para el aniversario de la ciudad El Alto, […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
15442132_10154128254551444_7067060522825268884_n

0 comments

Bolivia: Juventud y liberalismo

Luis Christian Rivas Salazar

En Bolivia existe una asociación denominada Estudiantes por la Libertad Bolivia, jóvenes que se encargan de difundir las ideas de la libertad. Para eso organizan reuniones, charlas y conferencias para presentar y tratar diversos temas y problemas que tienen que ver con la convivencia social, ahora tratan de expandirse por todo el territorio nacional para […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
fb_img_1481293821840

0 comments

El toborochi y la libertad

Luis Christian Rivas Salazar

El  toborochi y la libertad es un evento organizado por Estudiantes por la Libertad – Bolivia, que se realizará el día 12 de diciembre de 2016 a horas 20:00 en el Centro de Eventos de la Cainco, primer piso,  en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, es un evento liberal del cual participamos muy […]

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
«‹ 8 9 10 11›»
Back to Top
© Instituto Libertad Capitalismo y Empresa 2025
Todos los derechos reservados®